Misión
Ofrecer a nuestros clientes Contenedores de calidad a los precios más bajos del mercado.
Visión
Trabajamos diariamente con el propósito de hacer realidad los sueños y proyectos de nuestros clientes.
Garantía de calidad
Cabe resaltar que estas unidades de almacenamiento están fabricadas de acuerdo a la ISO-668, la cual, es una normativa que clasifica el tamaño, las medidas y especificaciones de peso con las que deben cumplir los contenedores.
Existe una clasificación que divide a estos de acuerdo con sus características físicas, es decir, las condiciones en las que se encuentran. Esta clasificación mantiene su relevancia internacional, pues detrás del estado de cada una de estas unidades de almacenamiento de mercancías, existe todo un procedimiento que incluye evaluaciones con las cuales se clasifican con una combinación de tres letras con A, B, C, D o E para así determinar la seguridad que estas unidades brindan.
Cada una de las letras anteriormente mencionadas, hace referencia únicamente a las propiedades físicas de un contenedor, o sea, a su aspecto y condiciones, lo que básicamente se reduce a una descripción del mismo mediante un código alfabético de tres partes.
Tipo A
La primera letra, que para definir a este sistema, sería la A, hace referencia a la condición estructural de la misma. La estructura se somete a evaluación y se determina de acuerdo a alguno de los siguientes puntos:
Casi nuevo
Buen estado
Apto para carga
Estanco ante agua o viento
Dañado
Tipo B
La letra B (o la segunda del código para fines prácticos) se refiere a su condición exterior. De igual forma, de acuerdo a su estado, se determina si es:
Casi nuevo
Buen estado
Regular
Suficiente
Daño
Tipo C
Por último, la C (o tercera letra del código) hace referencia a las condiciones internas de la unidad. De igual forma, de acuerdo a su estado, se determina si es:
Casi nuevo
Buen estado
Regular
Suficiente
Daño
Una vez entendiendo la clasificación, resulta sencillo conocer el estado de un contenedor sin verlo, pues la primera letra indicará la condición de su estructura, la segunda hará lo propio con su condición exterior y la última determinará su estado interior. Por ejemplo, si se encuentra un contenedor con el código alfabético ECB, esto querrá decir que la estructura del contenedor está dañada, su condición exterior es regular y el interior está en buen estado. Por el contrario, si se encontrase un contenedor con el código AAA, esto querrá decir que la estructura es casi nueva, al igual que su exterior e interior. Cuando se entiende el sistema de clasificación de tres letras y qué significa la primera, la segunda y la tercera, es fácil identificar las condiciones de un contenedor.
